Hoy quiero enseñaros la tarjeta de felicitación que he hecho para mi hija Alicia, que esta semana ha cumplido 13 años. Iba a decir añitos, pero quizá debería decir añazos.... aisssss, que se está haciendo mayor.... Menos mal que, de momento, es una niña preciosa, sensata, tranquila, feliz que no encaja todavía en la descripción de "estar en la edad del pavo".... ufffff, aunque ya sé, ya sé, todo llegará.... ¡¡¡¡jijijijij!!!!
Mirad, cuando hace algunas semanas vi el tutorial que Iria de "Omplint el vuit" compartía en "YoY Scrap" supe que esa estructura de tarjeta era la que iba a utilizar para la felicitación de Ali.
He utilizado la gama de colores preferida de Alicia, la de los lilas-morados. En esta ocasión la he combinado con toques de azul y alguna pincelada mínima verde pistacho.
Os diré que a ella le gustó mucho. Y a mí me encantó que le gustara, ¡¡claro!!
Os la enseño. Primero cerrada.
Para cerrarla he utilizado una chapa de YoY, un brad y baker twine de 3 colores diferentes. Un sello "Happy birthday" con tres tintas, algunos de ellos resaltados con Glossy accents, otro sello de LPC, una maderita con forma de sol y 3 flores: un botón, una de foam de purpurina (con un minibrad en el centro) y una de cristal.
¿Os cuento una manía que tengo? Soy incapaz de pegar un botón sin pasar algo por sus agujeros: hilo, lana, baker, cuero.... Un botón con agujeros se cose ¿no? pues si no lo coso a la tarjeta, por lo menos que tenga "hilo"... Aisssss, qué raruna que soy.... ¡¡¡¡jajajajajajjajajaja!!!!
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
Y ahora os la enseño abierta y de pie, con su estructura de acordeón que la hace muy estable.
Todos los papeles son de la misma colección, ahora no recuerdo el nombre, lo siento. En algunas piezas he pintado un falso cosido, en otras no. Alguna de las piezas no lleva ningún adorno, para no recargar en exceso (y para que se luzca el papel...). Hemos aprovechado la parte que no se ve cuando la tarjeta está cerrada para escribirle unas palabritas su padre, su hermana y yo.
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
Os dejo algunos detalles de la tarjeta:
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
Metafóricamente estas 4 estrellas somos nosotros... Las dos más grandes y dentro del corazón, los papás (¡me pido la estrella rosa!) y las dos de tamaño más pequeño, Alicia y Paula, cuyos colores preferidos son el morado y el verde. Fácil saber quiénes somos cada uno ¿no?
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
Deciros que la base de la tarjeta es una cartulina blanca texturizada que teñí en todos sus bordes externos e internos (en los cortes) con tintas Distress: broken china (azul), shaded lilac (lila oscuro) y spun sugar (rosa).
Por detrás estuve haciendo unas pruebas con las tintas Distress y como no me gustó el resultado...utilicé el truco de toda scrapera que se precie (¡¡¡jijijijiji!!!) y lo tapé colocando "cosas" encima.... en mi caso, papel de la misma colección. No añadí nada más, ni adornos ni falsos cosidos... salvo una galleta troquelada del mismo papel y colocada siguiendo el patrón del dibujo para camuflarla. Esta "galleta" está tapando las patitas del brad que en la portada sirve para sujetar el baker twine. Lo que más me gustó de hacer esto es que la tarjeta ahora tiene más consistencia.
![]() |
"Yo soy WashiScrap Adicta" |
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacer la estructura porque da mucho juego.... De verdad, os lo aseguro. Por ejemplo, mi amiga Rosa, del blog "Scrap Con R", utilizó esta estructura hace casi un año para hacer unos miniálbumes.... ¿No os parece una genialidad? A mi sí me lo pareció, la verdad.... (Y le quedaron divinos...) Todo depende de las medidas que apliques... Y si utilizas una página de papel de scrap de 12 pulgadas y fotos chiquititas te queda un miniálbum la mar de salado.
No os preocupéis, con el tutorial de Iria es súper fácil calcular las medidas adecuadas.... Así que ya no hay excusa para no utilizar esta estructura, ya que te sirve tanto de tarjeta como de mini. Es perfecta ¿no te parece?
No os preocupéis, con el tutorial de Iria es súper fácil calcular las medidas adecuadas.... Así que ya no hay excusa para no utilizar esta estructura, ya que te sirve tanto de tarjeta como de mini. Es perfecta ¿no te parece?
Espero que os haya gustado. Buenas noches a todos. Y ojalá que disfrutéis del puente haciendo lo que más os apetezca o simplemente descansando, si es lo que elegís. Sed muy felices, que de eso se trata.
¡¡¡Millones de besicos!!!
Sonia